Últimas entradas

  • [Anime] Ore monogatari!!

    El que sea aficionado al manganime y aún no conozca nada sobre este anime es que ha estado viviendo cual ermitaño en un lugar recóndito de la...
  • [Cine] La canción del mar, En el corazón del mar, Tres bodas de más, La cumbre escarlata

    No son ni por asomo las últimas películas que he visto, pero es que se me acumulan.... ¿por qué soy tan sumamente perra? -.- en serio, soy la...
  • [Juego] Nine hours, nine persons, nine doors

    El agua está aumentando, hay 9 puertas y el tiempo se agota… Tienes solo 9 horas antes de que Junpei y sus 8 compañeros secuestrados se...
  • [Anime] Kanojo to kanojo no neko // Kanojo to kanojo no neko: everything flows

    No hace mucho, haciendo scroll en facebook me topé con un gif realmente desgarrador, así que rauda le pregunté a Saru (ella lo había compartido)...
  • [34º Salón del Cómic de Barcelona] Otro año más bate récord de visitantes

    Este ano el 34º Salón Internacional del Cómic de Barcelona ha vuelto a batir el récord de visitantes con un total de 118.000 aficionados al...
  • [Anime] Ore monogatari!!

    El que sea aficionado al manganime y aún no conozca nada sobre este anime es que ha estado viviendo cual ermitaño en un lugar recóndito de la...
  • [Cine] La canción del mar, En el corazón del mar, Tres bodas de más, La cumbre escarlata

    No son ni por asomo las últimas películas que he visto, pero es que se me acumulan.... ¿por qué soy tan sumamente perra? -.- en serio, soy la...
Previous Next

27 abril 2012

El nombre del viento

Pues aquí estamos, a la carga de nuevo. ¿Qué tal habéis pasado el día del libro/Sant Jordi?. A mí personalmente me encanta esta festividad, estoy enamorada de este día, aunque no siempre pueda disfrutarlo como se debe. Pero aunque sea trabajando ese día me levanto con una motivación y un entusiasmo inusual xD. En fin, dejo de desvariar, y vamos a por la reseña:


Argumento:

Me llamo Kvothe, que se pronuncia ‘cuouz’. Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece. Los Adem me llaman Maedre. Que, según como se pronuncie, puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido. Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía. Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos. Pero crecí siendo Kvothe.
Una vez mi padre me dijo que significaba ‘saber’. He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Quizá hayas oído hablar de mí.

Opinión: 

Voy a empezar hablando negativamente del libro. Sí. Pero por favor, seguid leyendo la reseña, que no es todo malo. Pero es que así es como comencé su lectura. Las primeras 80 páginas se me hicieron pesadas, lentas, aburridas. Creo que queda bastante claro lo que me transmitieron. Pero es que no me ubicaba en la historia, todo lo que explica el autor me parecía redundante o que se perdía demasiado describiendo sucesos que no conseguía hilar y comprender. Básicamente me marearon, me perdieron. Por suerte, una vez superadas esas 80 primeras páginas empezó a mejorar, bastante. 

Así que pasadas esas tediosas páginas comienza la verdadera historia del libro. Se nos empieza a narrar la historia de Kvothe (cuouz). Al menos yo, a partir de este momento, empecé a leer una historia ordenada y que comprendía. Me fue enganchando poco a poco y me fui interesando por la vida de este chiquillo. Por fin me gustaba lo que leía y no sentía que no me enteraba de nada. Eso sí, el autor es una persona a la que le gusta irse por las ramas y describirlo todo, con lo que preparaos para tener párrafos llenos de descripciones.
Por otro lado usa un recurso muy "Endeniano" (sí, me acabo de inventar la palabra). Para los que hayáis leído a Michael Ende sabréis que es un hombre al que le gusta mucho usar una frase en concreto, ¿Os acordáis? Era algo así como "esto será explicado en su debido momento". Pues bien, se podría decir que Patrick Rothfuss utiliza una versión de este recurso, pues hay tantos acontecimientos que explicar que a veces parece que va a adelantarse, hasta que te aparece con un "pero no nos adelantemos, eso ya lo explicaré". 

Aún así, teniendo delante una historia interesante y que te engancha de una u otra manera, no consigue crearte esa sensación de misterio o intriga. Al menos no a mí. Mientras leía, la narración me gustaba y sentía una leve curiosidad por saber que ocurriría después, pero se responden a tan pocas preguntas a lo largo del libro, que ciertamente, no te crea esa sensación de necesitar saber más. 

Ojo, que no digo que sea un mal libro, que parece que lo esté dejando para el arrastre. A mí me ha entretenido sus horas, y la trama me ha parecido interesante. Una vez pasadas esas primeras páginas no se me hizo pesado ni aburrido en ningún momento. Pero quizás no se cumplieron mis altas expectativas creadas por las buenas críticas que me encontraba siempre, ensalzando este libro y su historia. 

En definitiva, me ha parecido un libro entretenido e interesante, pero que quizás el autor no ha sabido explotar del todo su trama. Aún así, estoy deseando poder disfrutar de su segunda parte, que aunque no me guste hacerme grandes ilusiones, dicen que mejora. ¿Lo recomiendo? Sí, como ya he dicho, es entretenido y tiene una historia interesante, hay libros mejores (está claro), pero si tanta gente habla maravillas de él por algo será! 

4 comentarios:

  1. A mí no me resultó tan bueno como pensada por culpa del "hype". Tantas buenas opiniones me crearon una expectativas demasiado altas y al final no se cumplieron del todo.
    De todos modos, me gustó, y el final me dejó super-tirada y con ganas de leer el 2º ya >_<

    ResponderEliminar
  2. Jojojo vivan las expresiones de Ende!! xDDDD
    Lo tengo en la estantería pero aún sigue sin llamarme del todo, me quedo con tu opinión que ya sabes que siempre la tengo presente xDD

    ResponderEliminar
  3. Me gustan tus términos inventados, jeje. Lo voy a leer porque me lo han regalado, aunque me da la impresión que es bastante introductorio para el segundo libro, en el que la historia supongo que explotará. Y el tema descripciones siempre me ha tirado para atrás, pero bueno. Besitos

    ResponderEliminar
  4. Me alegro de haber leído tu opinión porque me lo tengo que leer y así ya sé que si cansa un poco al principio es normal. Espero que me guste como dice muchísima gente ^^

    ResponderEliminar

¡Buenas! Tus comentarios son bien recibidos =)

¡Gracias!